Después de asistir a un curso de “Hamburguesas veganas” con Aurora Calviño (aquí las fotos de nuestras creaciones) organizado por Faia Educación Ambiental decidí probar a hacer mi primera hamburguesa vegetariana. La hice todo a ojo, así que no pongo medidas, pero podéis hacer la cantidad que queráis y congelar lo que os sobre, ya con la forma de hamburguesa y cocinada. Así otro día sólo tendréis que calentarla. El resultado lo podéis ver aquí y en la fotografía de portada.

Ingredientes
Garbanzos cocidos
Arroz integral cocido
Espinacas cocidas
Zanahoria rallada cruda
Cebolla frita
Avena integral
Anacardos crudos troceados
Pasas sin pepita
1 huevo batido
Sal y comino
Queso para fundir por encima
Lechuga y tomate para acompañar
Preparación
Poner los garbanzos cocidos en un recipiente y trocear un poco con un tenedor. Ir añadiendo el resto de los ingredientes y mezclar todo. Emplearemos algo de más de avena, al final, si la masa de la hamburguesa no ha quedado suficientemente ligada.
Metemos nuestra mezcla en la nevera un par de horas y luego hacemos bolas y las aplastamos para darles la forma de hamburguesa.
Podemos pasarlas con muy poquito aceite o con la sartén muy caliente hasta que estén doraditas o bien hacerlas en el horno precalentado a 180-200º durante unos 15-20 minutos. Acordaos de darle la vuelta cuando se vean hechas por un lado para que se hagan bien por el otro.
*Si queréis que vuestra hamburguesa sea vegana, eliminad el huevo y el queso.
*Podéis hacerlas combinando los ingredientes que más os gusten: trigo sarraceno, chía, maíz, lentejas o habas cocidas, calabacín, calabaza, berenjena, remolacha cocidas o salteadas, apio, nueces, avellanas, pipas de girasol o calabaza, lino, … ajo y vuestras especias favoritas.
¡Animaos a probarlas ya que son muy sabrosas y sanas y enviadnos vuestras recetas!