Juego de la búsqueda del tesoro

Hoy, en entrefamilias, queremos contaros cómo jugar a la búsqueda del tesoro. Es una actividad divertida para compartir con quienes queremos y motivo de risas y recuerdos futuros, auténtico “pegamento para familias”.

Se trata de un juego muy sencillo de preparar y resulta entretenido para toda la familia y, muy especialmente, para peques. Consiste en esconder algo apetecible para que las demás personas lo encuentren, desde golosinas envueltas (caramelos, piruletas, gominolas, huevitos y monedas de chocolate, chicles, bombones …) a pequeños detalles.

Se puede hacer en cualquier época del año y en cualquier momento por pura diversión. Ideal para una tarde en la que andamos faltos de ideas, para añadir emoción a una celebración, escondiendo los obsequios de la persona homenajeada o como juego final, en una fiesta sorpresa.

Se puede jugar tanto dentro de casa como en el jardín, si tenemos, claro, o incluso en un parque o el monte, si no hay muchas personas y podemos delimitar un poco la zona. Si lo hacéis en casa, dejad muy claro en qué espacios se puede jugar y en cuáles no.

Válido para todas las edades. Para muy peques, se pueden dejar los objetos más a la vista o menos camuflados. Y además, pueden hacer la búsqueda acompañados y ayudarlos con indicaciones o preguntas. Para mayores, se puede complicar si escondemos mejor los objetos y ponemos pistas de distinta dificultad que lleven a la localización de los mismos.

Podemos añadirle diversión disfrazándonos para nuestra gran búsqueda, haciendo equipos que inventen y escondan distintas pistas y tesoros y compartiendo, al final, la recompensa por el esfuerzo realizado.

Y tú, ¿has jugado o piensas jugar próximamente a la búsqueda del tesoro? ¿Cómo la organizáis en vuestra familia?

avatar_entrefamilias_40

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba